FP de Técnico Superior en AUDIOLOGÍA PROTÉSICA EN MADRID
¡50% de descuento en tu matrícula solo en septiembre!
Además, lanzamos la Beca Metrodora. ¡Contáctanos y descubre cómo conseguirla!
El ciclo de técnico superior de Audiología Protésica es un ciclo con gran demanda en el mercado laboral, especialmente para trabajar en atención a personas mayores.
Con el FP de Audiología Protésica adquirirás los conocimientos esenciales para poder realizar exploraciones audiológicas y analizar la funcionalidad del oído. Además, también aprenderás a elaborar adaptadores anatómicos, protectores auditivos y, también podrás regular las prótesis auditivas.
Modalidad: Presencial y A distancia
Duración: 2.000 horas
Asignaturas de la FP de Técnico Superior de Audiología Protésica
Asignaturas del Primero de FP de Técnico Superior de Audiología Protésica
.
1. Acústica y elementos de protección sonora
En la asignatura de acústica y elementos de protección sonora adquirirás una serie de conocimientos que te ayudarán a entender cómo afecta el sonido a las personas. Aprenderás a realizar mediciones de sonido y determinar la percepción auditiva.
Además, también podrás comprender cómo se debe proteger el oído en ambientes ruidosos.
2. Características anatomosensoriales auditivas
En el módulo de características anatomosensoriales auditivas el FP de Audiología Protésica adquirirás conocimientos sobre el funcionamiento del sistema auditivo.
Además, estudiarás cómo realizar exploraciones y pruebas audiológicas tanto a adultos como a niños y a determinar las posibilidades de corrección de pérdidas auditivas.
3. Elaboración de moldes y protectores auditivos
En la asignatura de elaboración de moldes y protectores auditivos aprenderás todo lo relacionado con la creación de moldes para prótesis o protectores auditivos.
En esta asignatura estudiarás desde cómo preparar las impresiones, hasta la elaboración o montaje de los protectores auditivos o de los dispositivos acústicos, pasando por la elaboración de los moldes o de los adaptadores anatómicos.
4. Tecnología electrónica en audioprótesis
El módulo de Tecnología Electrónica en Audioprótesis del FP de Audiología Protésica es una asignatura que se centra en el estudio de los principios básicos de la electrónica y su aplicación en los audífonos y otras ayudas técnicas auditivas.
Asignaturas de Segundo de FP de Técnico Superior de Audiología Protésica
.
5. Atención al Hipoacústico
En el módulo de atención al hipoacústico estudiarás las necesidades de las personas con pérdida auditiva. Aprenderás a tratar y comunicarte con las personas sordas, entender los estados emocionales de quién tiene una pérdida auditiva. Conocerás como debe ser la comunicación tanto con las personas sordas como con la comunidad educativa y los niños con problemas de audición.
6. Audición y comunicación verbal.
Con la asignatura de Audición y Comunicación Verbal del FP de Audiología Protésica adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para dar una atención integral y de calidad a las personas con pérdida auditiva. Para ello reconocerás los componentes del aparato fonador y los elementos estructurales de la lengua. Además, aprenderás fonética articulatoria y podrás identificar los diferentes sonidos del habla.
7. Elección y adaptación de prótesis auditivas
auditivas disponibles, así como el proceso de elección y adaptación de la prótesis más adecuada para cada paciente.
Por lo tanto, conocerás las diferentes prótesis no implantables cuándo seleccionar cada una y cómo adaptarlas. Además, también aprenderás cómo interpretar los datos y evaluar la posadaptación de prótesis en niños.
8. Empresa e iniciativa emprendedora
En la asignatura de empresa e iniciativa emprendedora adquirirás los conocimientos clave para entender cómo funciona una empresa y qué es necesario para que puedas crear tu propio negocio.
9. Formación y Orientación Laboral
En la asignatura de Formación y Orientación Laboral es un módulo obligatorio en todos los ciclos de grado superior en la que adquirirás conocimientos básicos sobre el mundo laboral, como la legislación laboral, la seguridad y salud en el trabajo, la gestión empresarial, la comercialización y la atención al cliente.
10. Inglés técnico
En este módulo de la FP Superior de Audiología Protésica estudiarás inglés orientado a ser solventes en un ambiente laboral tanto de forma escrita como de manera oral.
11. Proyecto de Audiología Protésica
Durante el proyecto de la FP de Audiología Protésica podrás poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de los dos años de la formación.
12. Formación en Centros de Trabajo
El módulo de Formación en Centro de Trabajo son las prácticas que realizarás en empresas del sector sanitario, concretamente en empresas de audiología. Realizarás alrededor de 370 horas de prácticas donde podrás comprobar tus conocimientos y el entorno laboral.
Salidas profesionales de la FP de Técnico Superior de Audiología Protésica
- Técnico en Audiología Protésica o Audioprotesista
- Audiometrista
- Técnico en prótesis auditivas
- Técnico en atención al paciente con pérdida auditiva
- Técnico en rehabilitación auditiva
Como técnico en audiología protésica realizarás pruebas audiológicas y evaluarás la audición del paciente. Podrás informar y asesorar a los pacientes sobre el uso de dispositivos auditivos y educarás a las personas sobre la pérdida auditiva y su impacto en la vida cotidiana.
Como audiometrista realizarás pruebas para medir la audición a través de los distintos tipos de audiometrías. Y, además, interpretarás los resultados de dichas pruebas.
Como técnico en prótesis auditivas serás el encargado de evaluar, tratar y adaptar los audífonos y otros tipos de dispositivos de audición a las personas con pérdida auditiva.
También podrás trabajar con técnico de atención al paciente con pérdida auditiva, ayudando a las personas a mejorar su calidad de vida. Ayudarás a los pacientes a seleccionar y ajustar sus dispositivos de audición en función de sus necesidades, realizarás pruebas de audición y darás información sobre el uso y los audífonos.
Como técnico de rehabilitación auditiva ayudarás a los pacientes en su proceso de entrenamiento auditivo. A través de distintos métodos ayudarás a las personas con pérdida auditiva a desarrollar la detección, el reconocimiento y la comprensión de estímulos sonoros.
Requisitos de acceso a la FP de Técnico Superior de Audiología Protésica
Para acceder al FP de Técnico Superior de Audiología Protésica es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
- Acceso Directo:
- Tener un Título de Bachiller.
- Tener un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato Experimental.
- Tener un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
- Tener un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Cuando la demanda de plazas formativas de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, según las condiciones que el Gobierno determine.
- Acceso mediante prueba
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Becas para estudiantes de la FP de Técnico Superior de Audiología Protésica
Como estudiante de Formación Profesional tendrás acceso a las becas oficiales que ponen a tu disposición el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad Autónoma de Madrid.
Desde nuestro departamento de BECAS podemos ayudarte a tramitarlas.
Consulta los requisitos de las BECAS y ponte en contacto con nosotros para que te podamos orientar:
– Becas Ministerio de Educación y Formación Profesional (BECAS MEC)
– Becas de la Comunidad de Madrid (BECAS CAM)
Preguntas frecuentes sobre la FP de Técnico Superior de Audiología Protésica
A continuación, damos respuesta a algunas de las preguntas más habituales de los futuros estudiantes del FP de Técnixo Superior de Audiología Protésica.
¿Qué es la audiología protésica?
La audiología protésica es la rama de la audiología que se centra en el diagnóstico y tratamiento de la pérdida auditiva mediante dispositivos de amplificación y audífonos. Gracias a esta disciplina y a los audioprotesistas las personas con pérdidas auditivas pueden mejorar su calidad de vida considerablemente.
¿Cuánto gana un Técnico de Audiología Protésica?
El salario del técnico de audiología protésica puede variar en función de la experiencia y el lugar de trabajo. El salario medio se encuentra alrededor de 26.000€ brutos anuales. Los salarios de entrada rondan los 18.000€ y los 20.000 € brutos anuales, mientras que un técnico de audiología protésica con experiencia intermedia tendrá salarios de entre 25.000€ y 30.000.
En el caso de los Técnicos de Audiología Protésica con más experiencia pueden acceder a salarios de entre 35.000€ y 40.000€ brutos anuales.
Se debe tener en cuenta que según el lugar de trabajo geográfico e institución sanitaria, estos salarios pueden variar.
¿Qué se estudia en la FP de Audiología Protésica?
En la FP de Audiología Protésica de Audiología Protésica se estudia el aparato auditivo, las diferentes tecnologías para poder elaborar prótesis que ayuden a mejorar la calidad de las personas que han perdido audición. Además, también se aprende a comunicarse de forma eficaz y empática con las personas con sordera o algún tipo de pérdida auditiva.
¿Qué se puede hacer después de estudiar el FP de Audiología Protésica?
Una vez terminado tu FP de Técnico Superior en Audiología Protésica tienes varias posibilidades:
- Trabajar en el ámbito de la salud auditiva: Podrás desarrollar tu carrera como audioprotésico en clínicas y hospitales.
- Comenzar estudios Universitarios: Tienes la posibiliad de acceder a una carrera universitaria como Audiología o Fonoaudiología sin necesidad de realizar la prueba de acceso.
- Realizar cursos de especialización que te permitan seguir adquiriendo conocimientos y creciendo en tu carrera como Técnico Superior de Audiología Protésica
¿En dónde se puede trabajar como técnico de audiología protésica?
Como Técnio Superior de Audiología Protésica podrás trabajar en diferntes institucionesa sanitarias:
- Centros de Salud
- Hospitales
- Clínicas Privadas
- Clínicas especializadas en audición
- Empresas de fabricación de audífonos
- Empresas de investigación
¿Cómo es el día a día de un técnico en audiología protésica?
El día a día de un técnico en audiología protésica puede variar mucho en función del centro en el que trabaje. En general, suele desarrollar tareas de evaluación de pérdida auditiva de pacientes, selección y adaptación de dispositivos de audición y reparación de estos dispositivos.
También suelen trabajar conjuntamente con médicos, fonoaudiólogos o terapeutas del habla.
Referencia legislativa
- Enseñanzas mínimas: Real Decreto 1685/2007, de 14 de diciembre (BOE 15/01/2008).
- Plan de Estudios de la Comunidad de Madrid: Decreto 51/2009, de 7 de mayo (BOCM 22/05/2009).